lunes, 25 de noviembre de 2019

COMO DAR DE ALTA PRODUCTOS EN ADMINPAQ


COMO DAR DE ALTA PRODUCTOS EN EL SISTEMA DE ADMINPAQ
¿QUÉ ES?
 Es la mercancía que comercializa o distribuye la empresa. Es importante mencionar que los productos son inventariables, es decir, permite llevar un control de sus existencias en almacén

¿QUÉ NECESITO PARA REGISTRAR?
Para llevar un mayor control de las mercancías que se mueven en tu empresa, puedes registrar cada producto con el detalle que se requiera.
Para lograrlo, además del Código y Nombre del producto puedes utilizar los criterios de control que te permiten definir factores de control importantes para el manejo de inventario. 
De esta forma podrás:
• Determinar si el producto maneja unidades de medida y peso y cuál es su unidad base.
• Especificar las características del producto como colores y tallas.
• Registrar información de series, pedimentos o lotes.

CONSIDERACIONES ESPECIALES
Antes de capturar los productos toma en cuenta lo siguiente:
• Los criterios de control deberán especificarse antes de capturar el inventario inicial.
• Una vez que se capturan documentos, el criterio de control no podrá modificarse ni quitarse.
• En caso de que se desees marcar un criterio de control cuando el producto tiene movimientos, AdminPAQ mostrará el mensaje: “No puede modificar el Control de Existencias porque el Producto tiene Movimientos.

PRECIOS DE VENTA
Selecciona una de las 10 listas de precios que maneja AdminPAQ para especificar el precio de venta que utilizará este producto.
Para lograrlo, haz clic en el botón ubicado en la barra de datos adicionales.
Nota: Si no modificaste previamente el nombre de las listas de precios que manejarán tus productos, puedes hacerlo desde esta ventana: haz clic en el botón Precios o del menú Precios selecciona la opción Config Precios.

RESUMEN
Los productos es todo aquello que la empresa vende y compra, son inventariables, lo que significa que se puede llevar un control de lo que entra y sale en el almacén, los datos obligatorios para registrar son: nombre y código, pero se pueden registrar otros elementos para que el trabajo sea más fácil.

CUESTIONARIO
1- ¿Qué es el registro de proveedores?
Es la mercancía que comercializa o distribuye la empresa. Es importante mencionar que los productos son inventariables, es decir, permite llevar un control de sus existencias en almacén.
2- ¿Qué se debe de tomar en cuenta antes de registrar un producto? • Los criterios de control deberán especificarse antes de capturar el inventario inicial.
• Una vez que se capturan documentos, el criterio de control no podrá modificarse ni quitarse.
• En caso de que se desees marcar un criterio de control cuando el producto tiene movimientos, AdminPAQ mostrará el mensaje: “No puede modificar el Control de 
Existencias porque el Producto tiene Movimientos.”
3- ¿De qué ventana se pueden modificar previamente las listas? haz clic en el botón Precios o del menú 
Precios selecciona la opción Config Precios.
4- ¿Qué se necesita para llevar un mejor control de la mercancía? puedes registrar cada producto con el detalle que se requiera.
5- ¿Qué es el uso de unidades de medida y peso? AdminPAQ permite que un producto tenga varias unidades, es decir, que pueda comprarse o venderse en diferentes unidades, para tener una mayor flexibilidad al realizar la captura de documentos y, además, llevar un mejor control de inventario.
6- ¿Cómo defino el uso de unidades? Para que un producto utilice unidades de medida y peso, dentro de la ventana Productos, en el apartado Criterios de Control para el Producto activa la casilla “Unidades de Medida y 
Peso”.
7- ¿Cómo puedo capturar las unidades de peso y medida? puedes hacerlo desde esta ventana: haz clic en el botón Unidad de Medida y Peso; o del menú Unidades de Medida y Peso selecciona la opción Config Unidades.
8-¿En qué botón se debe dar clic para que aparezca la ventana de productos? En el botón nuevo.
9- ¿En qué botón debo hacer clic para guardar los datos?  Haz clic en el botón Grabar para guardar los datos.
10- ¿Dónde se localiza el listado de tablas? Se localiza en el menú Configuración

PALABRAS CLAVE
·      CODIGO
·      NOMBRE
·      NUEVO
·      CONFIGURACION
·      CATALOGO
·      REGISTRAR
·      PRODUCTOS
·      ALAMACEN
·      CONTROL
·      INVENTARIABLE
·      EMPRESA
·      VENDE
·      COMPRA





MAPA CONCEPTUAL
REGISTRAR PRODUCTOS

CATALOGO        REGISTRAR       CODIGO
NOMBRE
PRODUCTOS
EMPRESA        
COMPRA                           INVENTARIABLE
VENDE

jueves, 21 de noviembre de 2019

LECCION 7.1 CONSTRUYE T "MAS ALLA DE LO EVIDENTE"



LECCION 7.1 CONSTRUYE T “MAS ALLA DE LO EVIDENTE”
Actividad 1.
Lee las siguientes definiciones.
1. Amigos: aquellas personas con las que establecemos una relación cercana y de afecto, basada en la confianza entre personas que no son de nuestra familia.
2. Personas difíciles: aquellas personas que acorde a nuestro juicio, consideramos distantes a nosotros, tenemos desacuerdos, problemas y nos resulta complicado relacionarnos con estas al sentir que somos diferentes.
3. Extraños: aquellas personas que no conocemos; pueden ser compañeros de la escuela o personas con las que no interactuamos cotidianamente o a quienes no prestamos atención.
Actividad 2.
Imagina que entras al salón de clases y ves lo siguiente: En la siguiente tabla o en tu cuaderno, escribe qué sentirías, pensarías y cómo actuarías si la persona que está siendo amenazada fuera tu amigo, un extraño y en la última fila, fuera alguien que te resulta difícil. Por el momento no contestes la columna 4.


¿Qué sentirías?
¿Qué pensarías?
¿Cómo actuarias?
Emoción de la persona que se está siendo amenazada
Amigos
Mucho coraje
Que no es justo que estén haciendo eso
Lo defendería de inmediato o los acusaría
Yo pienso que debe sentir mucho miedo y talvez coraje por no poder hacer nada
Personas difíciles
Igual coraje
Aunque no me lleve muy bien con la persona no es justo que hagan eso
Creo que solo iría a acusarlos
Todos deben sentirse igual
Extraños
Siento que no le daría mucha importancia pero si me molestaría
Sea la persona que sea eso no está bien
Trataría de habla con ellos para que no hagan eso
Ya que todos somos humanos y tenemos sentimientos
Después de contestar las primeras tres columnas, piensa ¿Cómo se siente una persona que está siendo amenazada? Y escríbelo en la columna 4.
Actividad 3.
En plenaria, compartan sus opiniones usando el habla y escucha atenta.
Al escribir la emoción de una persona que se está sintiendo amenazada, puedes darte cuenta que los tres (amigos, extraños y personas difíciles) sienten lo mismo. Comenten las siguientes preguntas:
1.   ¿Qué es lo que hace que cambie tu reacción? El hecho de saber que todos somos iguales y todos tenemos sentimientos
2.   ¿Cómo crees que reaccionarías si sintieras empatía por las tres personas? Yo creo que defendería a todas las personas sin importar nada