jueves, 14 de noviembre de 2019

LECCION 6.1 CONSTRUYE T



LECCION 6.1 CONSTRUYE T COORDINAR DIFERENTES PUNTOS DE VISTA
Actividad 1.
En variaciones anteriores hemos explorado cuál sería el mejor consejo para Esteban en el caso “Por su acento”.  En este, Ana es una estudiante que por tener un acento diferente, varios de sus compañeros la molestan. Ante esta situación, Esteban no sabía qué hacer y decidió pedirles consejo a diferentes personas. Ya que ha notado que varios de sus compañeros molestan a Ana por su acento, pero no es la primera vez que pasa. El año pasado, tuvieron un problema similar con un compañero que era introvertido y no le gustaba participar en clase.
Escribe un acuerdo que tu grupo o escuela podría hacer para terminar con el conflicto que se presenta en el caso. 
La escuela podría dar pláticas para los estudiantes sobre diferentes temas que sean causa de que los molesten, y también podrían capacitar a los maestros para ayudar a sus alumnos en clase
Actividad 2.
Formen equipos de cuatro personas. Imaginen que su grupo forma parte de un consejo para resolver conflictos escolares y quieren presentar ante la escuela una lista de acuerdos para mejorar la convivencia. Para escribir los acuerdos finales:
a. Lea cada quien el acuerdo que escribió en la actividad 1, respecto al caso “Por su acento”.
b. Dialoguen qué coincidencias y diferencias hay entre sus propuestas. Pregúntense, ¿por qué sus perspectivas varían o coinciden?
c. platiquen qué acuerdos serían los más importantes y viables para todos. Elijan máximo tres de estos acuerdos.
d. Asegúrense de haber incluido la perspectiva de todos los participantes.
Escriban sus acuerdos en un papel rotafolio. Lean el ejemplo:
a. Nos comprometemos a aceptar y valorar la diversidad en nuestro aspecto físico, en nuestras formas de pensar y sentir.
1.    Ayudaremos a cualquier compañero que esté en peligro o que lo estén molestando
2.   Reportaremos a las personas que agredan y molesten a otros compañeros
3.   Platicaremos con los profesores para que hagan algo al respecto
4.   Si los maestros no apoyan hablaremos con las autoridades escolares (prefectos, subdirector, director, trabajadoras sociales)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario